Lista de criterios utilizados en Cuaderno de Investigación en la Educación para la revisión por pares:
Primeras impresiones
- El manuscrito aborda un tema cónsono con los intereses del campo de la educación.
- El contenido es una contribución valiosa para el campo de la educación.
Resumen
- El resumen sintetiza los elementos fundamentales del contenido.
Introducción
- La introducción es clara y está bien organizada.
- Introduce y contextualiza el tema que va a abordar.
- Expresa con claridad el problema o asunto que aborda.
Marco teórico analítico
- Expone claramente el marco teórico/analítico.
Metodología
- Define y describe la metodología.
- La metodología es pertiente para abordar el problema o asunto.
Hallazgos y discusión/interpretación
- Los hallazgos se exponen de manera clara, coherente y acorde con la metodología y complejidad del tema.
- El análisis, la interpretación y la discusión de los hallazgos exhiben profundidad.
- En casos que utilice datos o información ya publicados, los examina a la luz de un acercamiento distinto.
Conclusión
- Las conclusiones y recomendaciones están enmarcadas en el análisis y los hallazgos.
- La discusión de los hallazgos integra la teoria y literatura que contextualiza el trabajo.
- Los autores resaltan el alcance y las contribuciones particulares del trabajo para el campo de estudio.
- Incluye una discusión crítica de las implicaciones o aplicaciones para el área de conocimiento.
General
- El autor utiliza un vocabulario coherente con la temática y la línea de argumentación.
- Define claramente los términos técnicos.
- El título se relaciona directamente con el tema.
- El manuscrito incluye fuentes primarias y fuentes secundarias recientes.
- El manuscrito tiene una expresión literaria y un estilo claros.
- El autor hace buen uso del estilo y la organización del lenguaje.
- El autor utiliza correctamente el estilo y normas de publicación auspiciados por la American Psychological Association (conocido generalmente como estilo APA).
- Exhibe conciencia del valor de un lenguaje inclusivo.
- El discurso refleja respeto a la diversidad.