
Bienvenida
Les damos la bienvenida al Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El CIE tiene como propósito fomentar, coordinar y divulgar investigaciones en el campo de la educación que atiendan las necesidades del sistema educativo de Puerto Rico y contribuyan al desarrollo académico de la Universidad. Este plan de trabajo establece las prioridades, actividades y estrategias para fortalecer la investigación, la formación docente, la vinculación comunitaria y la visibilidad del CIE como eje de investigación y diálogo académico en la comunidad universitaria y a nivel externo.
Misión
Contribuir al mejoramiento de las prácticas educativas que redunden en una educación de calidad para todas las personas de la comunidad académica en todos sus niveles. Viabilizar la divulgación y difusión de los hallazgos de las investigaciones, con el fin de promover el intercambio de ideas, la reflexión, análisis y la aplicación del conocimiento producido.
Visión
El CIE tiene el compromiso de promover y apoyar la investigación como un medio para orientar las transformaciones que se generan en el campo de la educación de manera intra y transdisciplinaria. Aspira a fomentar un espíritu de búsqueda y el interés en la preparación de estudios, evaluaciones y proyectos innovadores que respondan y puedan ser aplicados en el escenario educativo en Puerto Rico. Además, pretende divulgar y difundir las ideas, productos de estas investigaciones, tanto a nivel nacional como internacional.
Ejes temáticos centrales

Educación
Innovación pedagógica, currículo y formación docente

Ambiente
Educación ambiental, cambio climático, sostenibilidad y resiliencia

Sociedad
Participación ciudadana, diversidad funcional, desarrollo humano y políticas públicas educativas
Noticias
Ciclo de Talleres Virtuales del Proyecto ALCANZA
septiembre-diciembre 2025
Les invitamos a las orientaciones del ciclo de talleres virtuales del Proyecto Alcanza, auspiciados por la Fundación Ángel Ramos.
Fecha de orientación: martes, 2 de septiembre de 2025
Horario: 7:00 p.m. – 7:30 p.m.
Plataforma: Zoom
Enlace de registro: https://forms.office.com/r/JydwxRNfDq
Requisitos:
- Pertenecer a un centro privado en las Regiones de Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Arecibo y Humacao.
- Participación de un mínimo de 4 a 5 personas que laboren en el mismo centro privado.
- Disponibilidad de tiempo, en particular los lunes.
- No estar matriculado en estudios superiores al momento de cursar ALCANZA.
- Ofrecemos certificado de educación continua.
¡Les esperamos!
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación
6-7 de noviembre de 2025
Queremos extender una cordial invitación para asistir al XVI Congreso Puertorriqueño de la Investigación en la Educación, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en horario de 8:00 a 4:00 pm. El evento contará con la participación de profesores, estudiantes e investigadores locales e internacionales, así como maestros y directores del sistema público de las siete regiones educativas de Puerto Rico. Uno de los puntos destacados del programa será el panel de apertura, titulado “Educación 360: Innovación, Identidad y Tecnología”.
Más adelante, estará disponible el calendario de actividades para este evento.
Esperamos contar con su presencia y valiosa contribución en este congreso que representa un aporte significativo en nuestra misión de fomentar la investigación en todos los niveles de la educación en y fuera de Puerto Rico.
Si tiene alguna pregunta o duda, puede comunicarse al Centro de Investigaciones Educativas (CIE), al (787) 764-0000, extensiones 89044 y 89049, a través del correo electrónico: keyla.soto@upr.edu o visite la página de contacto del CIE para comunicarse con el personal, ya sea mediante correo electrónico o vía telefónica.