• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Proyecto para el Desarrollo de las Escuelas de la Comunidad Exitosas (ECOE)

  • Home
  • Proyectos
  • Proyecto para el Desarrollo de las Escuelas de la Comunidad Exitosas (ECOE)

ECOE

Proyecto auspiciado por:

  • Decanato de Estudios Graduados e Investigación, UPR
  • Decanato de Asuntos Académicos, UPR
  • Laboratorio Regional de la Universidad de Brown

El Proyecto para el Desarrollo de las Escuelas de la Comunidad Exitosas (ECOE) comenzó en enero de 1996. Este es un trabajo colaborativo entre el Centro de Investigaciones Educativas de la Facultad de Educación  de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y el Instituto de la Reforma Educativa del Departamento de Educación. Un total de ocho escuelas de la comunidad se han integrado al mismo.

El Proyecto ECOE se fundamenta en la idea de que el progreso de una escuela se logra cuando se establece un balance entre las demandas externas, producto de la reforma educativa, y las prioridades internas de la comunidad escolar. Asimismo, se nutre de las ideas que caracterizan el proyecto Improving the Quality of Education for All (IQEA), el cual ha sido desarrollado por un grupo de profesores de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. Además, pretende contextualizar el concepto de escuelas exitosas a nivel de Puerto Rico. Su finalidad consiste en promover el desarrollo profesional del personal docente con el propósito de  mejorar la calidad de las experiencias de aprendizaje de los estudiantes.

Como parte de este proyecto, se ha creado una red de apoyo dentro de cada escuela, entre las escuelas participantes y con la Universidad a fin de propiciar el desarrollo y el mejoramiento de las escuelas.

Escuelas participantes

  • Pedro Bosch Salgas, Región Educativa de Humacao, Distrito de Juncos
  • Delia Dávila de Cabán, Región Educativa de Bayamón, Distrito de Toa Baja 2
  • Dr. Rafael López Sicardó, Región Educativa de San Juan, Distrito de Río Piedras 3
  • Manuel Cepero, Región Educativa de San Juan, Distrito de Río Piedras 3
  • Evaristo Ribera Chevremont, Región Educativa de San Juan, Distrito de Río Piedras 4
  • Dr. José Gualberto Padilla, Región Educativa de San Juan, Distrito de Río Piedras 4
  • Villa Granada Elemental, Región Educativa de San Juan, Distrito de Río Piedras 3
  • Luis Muñoz Rivera, Región Educativa de San Juan, Distrito de Río Piedras 3
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas