• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Ciudadanía académica: experiencias de docentes y estudiantes

  • Home
  • Proyectos
  • Ciudadanía académica: experiencias de docentes y estudiantes

La investigación “Ciudadanía académica: Experiencias de docentes y estudiantes” está fundamentada en el modelo de ciudadanía académica, que sugiere que docentes y estudiantes de una institución superior realizan contribuciones al ámbito académico, más allá de las tareas relacionadas a la enseñanza y la investigación. Es a través de esas tareas inherentes a la labor de la cátedra que ejercemos otras formas de ocupar el espacio universitario y, por ende, ser ciudadanas y ciudadanos. Este término ha sido explorado a partir del concepto de ciudadanía desde el feminismo y cómo se aplica a la cotidianidad del trabajo docente (investigación, cátedra y servicio a la institución).  Por ello, esta investigación intenta rescatar las experiencias de docentes y estudiantes de la UPR-RP con el propósito de observar la manera en que dicho constructo aplica en nuestro contexto. Entre los objetivos específicos se encuentran: 1) Explorar cómo una muestra de estudiantes graduadas/os y docentes conceptualizan el constructo de ciudadanía académica, 2) Explorar las barreras de participación ciudadana plena del profesorado y el estudiantado, 3) Evaluar las diferencias en la percepción de la participación ciudadana en cuanto al sexo y género de las personas participantes, 4) Evaluar los factores que facilitan y obstaculizan el ejercicio de la plena ciudadanía.

XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas