• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Seminario de Verano 2012: Perspectivas en Educación Multicultural, Día 4

  • Home
  • Intercambio UPR-MSU
  • Seminario de Verano: Perspectivas en Educación Multicultural
  • Seminario de Verano 2012: Perspectivas en Educación Multicultural, Día 4

El cuarto día se trabajó sobre el problema del bullying, o acoso, en las escuelas, especialmente cuando se trata de situaciones sobre la orientación sexual. Luego de la ponencia, los participantes propusieron varias opciones para manejar adecuadamente esta situación que afecta seriamente el ambiente escolar y laboral. Entre las propuestas, surgieron algunas ideas muy interesantes y creativas, como:

  1. Desarrollar talleres para los estudiantes y profesionales involucrados en la educación, debido a que hay mucho desconocimiento al respecto.
  2. Utilizar todas las herramientas para abordar los talleres, tales como vídeos, que son los que impactan más a los estudiantes y les permiten tomar conciencia sobre esta situación.
  3. Que los profesinales participen activamente en abordar este problema.
  4. De ninguna manera propiciar el silencio de las víctimas y de los profesionales involucrados.

Los ponentes presentaron referencias electrónicas de orientación y ayuda sobre este problema para enriquecer los talleres. ♦ Ana María Valdivia (notas y fotos)

On day fourth the group worked on the problem of bullying in school settings, especially when it comes to situations involving sexual orientation. After the presentation, participants proposed several options to properly handle this scenario that seriously affects the school and work environment. Among the proposals, there were some very interesting and creative, such as:

  • To develop workshops for students and professionals in educational settings, because there are many things that are ignored about this subject.
  • To use all the available tools in the workshops, such as videos, which attract more the students’ attention and allow them to become aware of this situation.
  • That professionals get actively involved in addressing this problem.
  • To not encourage the silence of victims and the professionals involved.

The seminar leaders showed electronic reference guides about this problem to enrich the workshops. ♦ Ana Maria Valdivia (notes and pictures)

XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas