• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Proyecto ALCANZA

  • Home
  • Proyectos
  • Proyecto ALCANZA

ALCANZA es una iniciativa auspiciada por la Fundación Ángel Ramos (FAR) y el Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. La misma está dirigida a fomentar la calidad de la educación en la niñez temprana.

Las metas de ALCANZA

ALCANZA tiene como metas: implementar y divulgar un programa de desarrollo profesional que sea consistente con las Prácticas Apropiadas establecidas por la National Association for the Education of Young Children (NAEYC) y propiciar el conocimiento necesario para que los educadores de la niñez temprana puedan ofrecer un servicio de alta calidad, crear ambientes enriquecidos y experiencias de aprendizaje dirigidas a contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas de Puerto Rico. Además, propone concienciar a los educadores, padres, madres y público en general sobre los principios que sustentan las Prácticas Apropiadas establecidas por la NAEYC, los criterios que caracterizan un servicio educativo de calidad y la importancia de promover, en los educadores, una educación formal, ya sea a través de la obtención de un grado asociado, bachillerato o estudios graduados en el área de preescolar, y así ofrecer la mejor educación a la niñez temprana.

Le invitamos a vistar el portal dedicado exclusivamente a esta iniciativa.
Vaya a la página AHORA.

 

XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas