• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Centro de Liderazgo Educativo

  • Home
  • Afiliados
  • Centro de Liderazgo Educativo

El Centro de Liderazgo Educativo es una iniciativa del Programa de Administración y Supervisión Educativa del Departamento de Estudios Graduados, el Centro de Investigaciones Educativas y un grupo de destacados directores de escuelas. El mismo se creó en el 2001 en reconocimiento a la importancia del desarrollo profesional.

Visión

El Centro de Liderazgo Educativo (CLE) aspira a desarrollar líderes educativos en forma integral a tono con las exigencias de la sociedad en constante cambio y enmarcada en la realidad puertorriqueña.

Misión

El CLE tiene como misión facilitar el desarrollo profesional de líderes educativos nacionales e internacionales, a través de experiencias que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico, la sensibilidad, la responsabilidad social y las competencias que les permitan ser líderes de líderes.

Objetivos

Este Centro de Liderazgo Educativo tiene los siguientes objetivos:

  • Lograr una cultura de aprendizaje continuo entre líderes educativos.
  • Promover el apoderamiento de los líderes educativos de su propio proceso de desarrollo profesional.
  • Fortalecer los valores, las creencias, los conocimientos, las ejecutorias y la creatividad de los líderes para transformar los sistemas educativos.
  • Reconocer la importancia del líer educativo en la comunidad educativa.
  • Estimular la investigación y publicación de los líderes educativos para abogar por ellos y lograr cambios significativos en sistemas educativos.
  • Facilitar el desarrollo profesional a los líderes educativos en todas las fases que comprende el liderazgo: administrativo, didáctico, estratégico y comunitario.
  • Establecer vínculos o alianzas con individuos, instituciones o corporaciones dirigidos al logro de los objetivos anteriores.

Metas

De acuerdo con la visión y la misión presentada, se establecen las siguientes metas para el CLE:

  • Lograr una cultura de aprendizaje continuo entre líderes educativos.
  • Promover el apoderamiento de los líderes educativos de su propio proceso de desarrollo profesional.
  • Fortalecer los valores, las creencias, los conocimientos, las ejecutorias y la creatividad de los líderes para transformar los sistemas educativos.
  • Reconocer la importancia del líder educativo en la comunidad educativa.
  • Estimular la investigación y publicación en los líderes educativos para abogar por y lograr cambios significativos en los sistemas educativos.

Estrategia

En el CLE se adoptarán diversas estrategias administrativas que permitan lograr las metas establecidas y que faciliten que el desarrollo profesional de líderes educativos sea pertinente al contexto educativo y a los intereses y necesidades profesionales de los participantes. Entre estas estrategias se encuentran: seminarios intensivos, institutos de verano, programas de intervisitas, redes de apoyo e investigaciones.

En el desarrollo de cada una de estas estrategias se podrán combinar una serie de actividades que faciliten el aprendizaje de los líderes educativos como, por ejemplo: conferencias, discusión en grupo, lecturas, trabajo en equipo, ayuda individual, consultoría, actividades de seguimiento, cursos, adiestramientos intensivos, conversatorio entre pares y excursiones. En la selección de actividades, se tomará en consideración las necesidades e intereses del líder educativo, su estilo de aprendizaje preferido y la temática a estudiarse.

Participantes

El CLE estará dirigido a toda persona que asume liderazgo educativo, esto es, administradores del sistema público y privado, tales como: directores de escuela, superintendentes, directores regionales, administradores del nivel post-secundario y universitario, facilitadores, maestros, entre otros miembros de la comunidad educativa. En su etapa inicial, se invitarán a directores de escuela.

Afiliación

El CLE está afiliado al Centro de Investigaciones Educativas y al Programa de Administración y Supervisión Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. El CLE podrá afiliarse a otras entidades de considerarlo pertinente.

Junta Coordinadora

Miembros de la Junta Primer Semestre 2009-2010

  • Miembros del Área de Administración y Supervisión Educativa del Departamento de Estudios Graduados de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras.
    • Dra. Alicia Castillo, Coordinadora
    • Dra. Isabel Ramos Rodríguez
  • Presidente/a o representante del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico.
    • Lic. José Aparicio Maldonado, Presidente Interino
  • Director/a o representante del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramiento a Escuela, Departamento de Educación de Puerto Rico.
    • Sra. Ester Rivera, Directora Ejecutiva
  • Presidente/a o representante de la Organización Nacional de Directores de Escuelas de Puerto Rico (ONDEPR) (o cualquier otra organización que en su momento represente a los directores de escuelas de Puerto Rico)
    • Sr. Luis Felipe Díaz, Presidente
  • Presidente/a o representante de la Asociación de Escuelas Privadas de Puerto Rico
    • Dra. Carmen Zoraida Claudio, Presidenta
  • Director/a o representante de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales, Universidad de Puerto Rico.
    • Sr. Carlos Fernando Rosado, Director
  • Director/a o representante del Centro de Investigaciones Educativa (CIE), Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico.
    • Dra. Annette López de Méndez, Directora
  • Profesor/a jubilado/a del Área de Administración y Supervisión del Departamento de Estudios Graduados de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras.
    • Dr. Elisamuel Martínez, Profesor Jubilado
  • Estudiante doctoral del Área de Administración y Supervisión Educativa del Departamento de Estudios Graduados de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras.
  • Representante de la comunidad u organización comercial, con componente educativo.
    • Rizick Peña, Gerente de Estudios
      Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas