• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

ESL

  • Home
  • Blog
  • ESL
  • Professional Development for Teachers of English to Secondary School Diverse Learners: Strategies for Integrating Art and Technology for Effective Communication

Professional Development for Teachers of English to Secondary School Diverse Learners: Strategies for Integrating Art and Technology for Effective Communication

  • Categories ESL
  • Date 2015-05-12

El proyecto Professional Development for Teachers of English to Secondary School Diverse Learners: Strategies for Integrating Art and Technology for Effective Communication fue auspiciado por el Consejo de Educación de Puerto Rico (No Child Left Behind, Title II Funds, NCLB-13-01). El propósito de este proyecto es ofrecer un programa de formación profesional para maestros y maestras de inglés de estudiantes diversos del nivel secundario, que conduzcan al desarrollo de estrategias innovadoras que fomenten un mejor desepeño lingüístico y estimulen el aprendizaje mediante un currículo integrado. Este responde a la necesidad urgente de las escuelas públicas y privadas. En esta ocasión, estuvo dirigido a docentes de la región educativa de Humacao, tanto de escuelas públicas como privadas, principalmente de los municipios de Yabucoa, Río Grande, Caguas, Maunabo y Juncos.

El proyecto contempló los siguientes objetivos:

  1. Lograr un educador competente  de alto grado que pueda implementar el aprendizaje basado en problemas, el desarrollo de conceptos, el aprendizaje cooperativo y otras estrategias de enseñanza pertinentes para el crecimiento educativo de los estudiantes diversos.
  2. Facilitar el desarrollo profesional de 20 educadores en la integración de la música, el performance y artes visuales, la alineación del currículo, la tecnología, y la evaluación de la enseñanza de inglés de estudiantes diversos para un mejor rendimiento académico.
  3. Promover y difundir la planificación estratégica de los participantes a través del diseño de matrices curriculares y lecciones basadas en estándares de excelencia.

Para lograr estos objetivos, el proyecto reclutó 20 maestros del sistema escolar público y privado en la región de Humacao. El proyecto fue concebido como una colaboración entre los diferentes actores: (a) el Programa de Inglés del Departamento de Educación, (b) la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, (c) la facultad del Departamento de Inglés del Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico y (d) los Maestros de Inglés de Puerto Rico para Hablantes de Otros Idiomas ( Puerto Rico Teachers of English to Speakers of Other Languages, PRTESOL). Todas las sesiones de capacitación se ofrecieron en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, durante el año académica 2014-2015.

Producto de los recursos y maestros participantes de este proyecto es el manual homónimo que se presenta y se ofrece en esta nota en formato electrónico. Puede accederlo en línea o descargarlo para leer en otro momento. Para descargarlo en una PC, le recomendamos que haga un “right click” y seleccione “Save link as”. En Mac, utilice Control + Click y escoja “Save Link As”.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Taller: Cómo convertir tu proyecto, tesis o disertación en un artículo publicable
2015-05-12

Next post

VII Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Evaluación
2015-05-13
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas