• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Congresos

  • Home
  • Blog
  • Congresos
  • Convocatoria: XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación

Convocatoria: XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación

  • Categories Congresos
  • Date 2016-08-26

Convocatoria Congreso 2017

El Centro de Investigaciones Educativas y la Facultad de Educación convocan a profesores, investigadores, maestros, administradores, estudiantes y otras personas interesadas a someter propuestas para participar en el XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación, a celebrarse del 8 al 10 de marzo de 2017.

Tema del Congreso

Ciudadanía, educación y trabajo en la sociedad del aprendizaje y el conocimiento

En un contexto de políticas económicas orientadas a la competitividad, los países buscan transformar y reestructurar los sistemas educativos para enfrentar los desafíos que presenta la sociedad del aprendizaje y el conocimiento. Estos procesos de cambio, la competitividad, la búsqueda de maneras para cerrar las brechas cognitiva y digital, la diversidad y el conocimiento marcan la orientación de las políticas educativas y de investigación. Estos alineamientos caracterizan la investigación educativa, la formación para el trabajo y la ciudadanía en las escuelas, universidades y en los programas de formación de docentes.

Subtemas

  1. Ciudadanía digital: tecnología, educación y aprendizaje
  2. Reestructuración de los sistemas educativos: tendencias y retos
  3. Iinvestigación, evaluación y rendimiento académico
  4. Internacionalización: tendencias y modalidades en la educación
  5. Rresposabilidad social de la escuela y la universidad como gesta compartida
  6. Proyectos innovadores para los programas K-12 del siglo XXI
  7. Tendencias curriculares en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería (STEM)
  8. Educación bilingüe y multilingüe
  9. Educación en valores
  10. Creatividad y bellas artes
  11. Cognición y lenguaje
  12. Educación especial: inclusión y empleabilidad
  13. Desafíos de la inmigración y los sectores sociales en la educación
  14. Desigualdad, movilidad social, oportunidades y la educación
  15. Género: de la política educativa a la práctica
  16. Salud y actividad física: reto para las generaciones presentes y futuras
  17. Formación docente: retos y posibilidades
  18. Privatización de la educación pública
  19. Escuelas especializadas y su impacto en la sociedad
  20. Formación ciudadana, empresarismo, autogestión y desarrollo sustentable: modalidades emergentes en la educación

Información y documentos requeridos para someter la propuesta

  • Nombre(s) de autor(es) del trabajo y nombre del presentador
  • Dirección postal, teléfono, correo electrónico
  • Institución, agencia u organización que representa
  • Título de la presentación
  • Resumen del trabajo a presentarse (5000 caracteres)
  • Formato (presentación individual, panel de discusión, cartel)
  • Equipo audiovisual necesario
  • Datos académicos y profesionales del presentador
  • Endoso de un profesor (si eres estudiantes)

Fecha límite para someter propuestas:
lunes, 14 de noviembre de 2016.

Se aceptan propuestas en español o inglés.

Más información: http://congresoeducacion.uprrp.edu/

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Concurso de diseño: Cartel Congreso de Educación 2017
2016-08-26

Next post

XIV Congreso de Investigación en la Educación - Cartel oficial
2016-10-13
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas