• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Proyecto de Mentoría en la Investigación para Estudiantes Graduados y Subgraduados de la Facultad de Educación

  • Home
  • Proyectos
  • Proyecto de Mentoría en la Investigación para Estudiantes Graduados y Subgraduados de la Facultad de Educación

        CONVOCATORIA  2008-09

 PROPÓSITO: Establecer un proyecto de mentoría “triangular” en investigación dirigido  a aumentar la cantidad de estudiantes altamente motivados que solicitan al  programa graduado de Investigación y Evaluación Educativa (INEVA) de la  Facultad de Educación, y mejorar la calidad de los trabajos de investigación y  las publicaciones realizadas por los estudiantes graduados.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:  Para el logro de esta meta se ha estructurado un programa que le  ofrecerá a 5 estudiantes del nivel sub-graduados (en su último año de  bachillerato) y 5 estudianes del nivel graduados (en su primer o segundo año de  estudios de maestría) una oportunidad de desarrollar sus competencias en  investigación. El programa se  caracteriza por ofrecer una experiencia de aprendizaje estructurada dentro de  un escenario de trabajo real y mediado por un(a) profesor(a) mentor. Los(as) estudiantes seleccionados(as)  participarán de un instituto de investigación, donde se familiarizarán con los  trabajos de investigación de los(as) mentores, participarán de talleres para desarrollar  las competencias de investigación y elaborar una propuesta de investigación. En  el segundo semestre asistirán a un seminario donde tendrán la oportunidad de  compartir sus trabajos en progreso y asistir a talleres dirigidos a desarrollar  las competencias de redacción de artículos de investigación. Se espera que al finalizar el año de mentoría  los estudiantes sub-graduados soliciten entrada al programa graduado de INEVA y  los estudiantes del nivel graduado presenten sus proyectos de investigación como  parte de los requisitos para completar el grado. Igualmente, los(as) profesores(as)  mentores(as) y los(as) estudiantes prepararán y revisarán los artículos que se  someterán para publicación.

DURACIÓN DEL PROYECTO:  El proyecto comienza en septiembre de 2008 y termina en mayo de 2009.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:  Los estudiantes que deseen participar deben tener un promedio académico  entre 3.0 a 4.0, interés en la investigación educativa, preparar un ensayo  corto (300 palabras, doble espacio, tipo de letra Times 12″, margenes de 1″)  explicando el área de investigación y las razones por las cuales le interesa  hacer investigación en la misma. Los  estudiantes sub-graduados deben estar en su tercero, cuarto o último año de  estudio y haber tomado cursos en algunas de las siguientes áreas: tecnología,  assessment y evaluación, principios de investigación y/o estadísticas. Los estudiantes graduados deben estar en su  primero o segundo año de estudio y tener la disposición de servir de mentores a  los estudiantes subgraduados.

INCENTIVOS: Los estudiantes seleccionados a  participar en el proyecto serán asignados a un profesor mentor del área de  INEVA, participarán en un seminario dirigido a desarrollar las compentencias de  investigación que se reunirá dos veces al mes, trabajarán un proyecto de  investigación y recibirán una bonificación de $500, para viajar a un Congreso  de Investigación. Se espera que los estudiantes seleccionados, al finalizar el  año académico 2008-09, preparen una artículo de su trabajo de investigación.

Para  mayor información puede comunicarse con la Dra. María Medina en el teléfono  (787)764-0000 x4401, Coordinadora Programa INEVA, Escuela Graduada o la Dra.  Annette López de Méndez, 764-0000 x4384, Centro de Investigaciones Educativas,  Oficina 493, Facultad de Educación.

Leer más…

  • Actividades del proyecto
  • Cumplimiento de metas
  • Logros del proyecto
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas