• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Foros

MAQUINAS SIMPLES PLANO INCLINADO 9 physics fisica mecanica mechanic viralshorts viralvideo vegas casinò online

  • Date September 07, 2025

vegas casinò online majestic casino beste online casino bonus 27 fichas de casino casino broadway prado casino básico juvenil casino jardin ubicacion belt socket gem slots fu dao le slot machine jackpot grupo slots cuit lg us 700 specs sim slot lucky time slots bonus retro reels slot slot en glasses ro slots ranuras de expansión sony z4 sim card slot rollover vegas casinò online Maquinas Simples todos los derechos reservados Cristianson Productions, Davis Cristianson. Coronet. Cortos con fines divulgativos. El plano inclinado (también conocido como rampa o pendiente) es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. Tiene la ventaja de que se requiere una fuerza menor a la empleada para levantar dicho cuerpo verticalmente (gracias a la descomposición de fuerzas), aunque se deba aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento. Un plano inclinado es una superficie de apoyo plana inclinada en ángulo, con un extremo más alto que el otro, que se utiliza como ayuda para subir o bajar una carga. El plano inclinado es una de las seis máquinas simples clásicas definidas por los científicos del Renacimiento. Se utilizan mucho para mover cargas pesadas sobre obstáculos verticales; los ejemplos varían desde una rampa utilizada para cargar mercancías en un camión, hasta una persona que camina por una rampa para peatones, hasta un automóvil o un tren que sube una pendiente. Mover un objeto por un plano inclinado requiere menos fuerza que levantarlo hacia arriba, a costa de un aumento en la distancia recorrida. Su ventaja mecánica, el factor por el que se reduce la fuerza, es igual a la relación entre la longitud de la superficie inclinada y la altura que salva. Debido al principio de conservación de la energía, se requiere la misma cantidad de energía mecánica (trabajo) para levantar un objeto dado una distancia vertical dada, sin tener en cuenta las pérdidas por fricción, pero el plano inclinado permite realizar el mismo trabajo con una fuerza menor ejercida sobre una distancia mayor. El ángulo de fricción, teta, también llamado a veces ángulo de reposo, es el ángulo máximo en el que una carga puede permanecer inmóvil en un plano inclinado debido a la fricción, sin deslizarse hacia abajo. Este ángulo es igual al arcotengente del coeficiente de fricción μs entre las superficies. A menudo se considera que otras dos máquinas simples se derivan del plano inclinado.​ La cuña se puede considerar un plano inclinado en movimiento o dos planos inclinados conectados en la base. El tornillo consiste en un plano inclinado angosto envuelto alrededor de un cilindro. El término también puede referirse a una aplicación específica, como en el caso de una rampa recta excavada en una ladera empinada para permitir el transporte de mercancías hacia arriba y hacia abajo. Puede incluir vagones sobre raíles o tirados por un sistema de cables; un funicular o ferrocarril por cable, como el Plano Inclinado de Johnstown. Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera vez por el matemático Simon Stevin, en la segunda mitad del siglo xvi. Se han utilizado planos inclinados desde tiempos prehistóricos para mover objetos pesados. Los caminos inclinados y los pedraplenes construidos por civilizaciones antiguas como los romanos son ejemplos de los primeros planos inclinados que han sobrevivido y muestran que entendieron el valor de este dispositivo para mover cargas cuesta arriba. Se cree que las piedras pesadas utilizadas en estructuras de piedra antiguas como Stonehenge se movieron y colocaron en su lugar usando planos inclinados hechos de tierra, ​ aunque es difícil encontrar evidencia de tales rampas de construcción temporales. Las pirámides de Egipto se construyeron utilizando planos inclinados, y rampas de asedio permitieron a los ejércitos antiguos superar las murallas de las fortalezas. Los antiguos griegos construyeron una rampa pavimentada de 6 km (3,7 millas) de largo, el Diolkos, para arrastrar barcos por tierra a través del istmo de Corinto. Para analizar las fuerzas existentes sobre un cuerpo situado sobre un plano inclinado, hay que tener en cuenta la existencia de varios orígenes en ellas. En primer lugar se debe considerar la existencia de una fuerza de gravedad, también conocida como peso, que es consecuencia de la masa (M) que posee el cuerpo apoyado en el plano inclinado y tiene una magnitud de M.g con una dirección vertical y representada en la figura por la letra G. Existe además una fuerza normal (N), también conocida como la fuerza de reacción ejercida sobre el cuerpo por el plano como consecuencia de la tercera ley de Newton, se encuentra en una dirección perpendicular al plano​ y tiene una magnitud igual a la fuerza ejercida por el plano sobre el cuerpo. En la figura aparece representada por N y tiene la misma magnitud que F2= M.g.cos α y sentido opuesto a la misma. Fuente de Consulta: Wikipedia. #el casino del diablo hermosillo sonora #casino de saltillo

author avatar
juanluis
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • [email protected]
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas