PREMIO A LA DULZURA: ¿QUIÉN GANÓ EL CAMPEONATO DEL MUNDIAL DEL ALFAJOR? casino vallarta
casino vallarta licencia casino buffet casino golden lion monte carlo las vegas resort and casino new slots 2019 tragamonedas gratis casino games aria resort & casino lobby best credit cards casino sites casino san rafael bogota city play casinos concepto de casino segun autores coordinador de alimentos y bebidas en casino crown casino ehercito nacional cuadros de casinos best slots app sim card slot not working 10 slots pay by phone bill how to get slotted sunglasses ragnarok slots warehouse casino vallarta En una nueva emisión de “El Día Justo” el Equipo realizó un Informe con todos los detalles del Mundial del Alfajor. (***) Se conocieron los ganadores del Campeonato Mundial del Alfajor que se realizó este fin de semana en Costa Salguero, provincia de Buenos Aires. Quién ganó el Campeonato Mundial del Alfajor El Campeonato Mundial del Alfajor 2025 ya tiene a su gran ganador:Chacra Los Retamos, de Chubut, fue elegido como el mejor alfajor del mundo. Se trata de un alfajor de dulce de leche cubierto con chocolate blanco, que conquistó al jurado por su equilibrio de sabores y calidad en cada detalle. Este dulce patagónico ya cuenta con un historial de reconocimientos: fue Alfajor Triple-Oro en 2022, Triple-Bronce en 2023 y recibió una Mención de Honor como Joven Empresa. Con esta nueva consagración, reafirma su lugar como un ícono de la confitería argentina. Alfajor de pistacho El podio de las demás categorías El certamen, que reunió a cientos de propuestas de todo el país, también premió a distintas marcas en categorías que destacan tanto a los clásicos como a las innovaciones más arriesgadas: Mejor Alfajor Simple: Oro: Sr. Alfajor Plata: Chocolesa Bronce: Bentucos • Mejor Alfajor 3 Capas: Oro: Barrigón Chingolo Plata: Punto y Coma • Mejor Alfajor Industrial: Oro: Arbanit Plata: Barrigón Chingolo Bronce: Entre Dos • Mejor Alfajor Exótico: Oro: Cruz Velasco Oro: Sr. Alfajor Tradición y creatividad en cada bocado El campeonato no solo premió la calidad, sino también la diversidad de estilos: desde los alfajores más tradicionales hasta los más innovadores y exóticos. La competencia dejó en claro que este producto, símbolo de la identidad argentina, continúa reinventándose sin perder su esencia. Con esta edición 2025, el alfajor confirma su lugar como uno de los mayores orgullos gastronómicos del país y como un embajador de la dulzura argentina en el mundo. FUENTE: #conquian reglas #ruleta online sorteo