• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Actividades

  • Home
  • Blog
  • Actividades
  • Los movimientos “Open Access” para la divulgación científica y su impacto en las publicaciones académicas

Los movimientos “Open Access” para la divulgación científica y su impacto en las publicaciones académicas

  • Categories Actividades, Conferencia
  • Date 2009-11-09

Taller McMillan

En celebración del su vigésimo aniversario, la revista Cuaderno de Investigación en la Educación se complace en invitar a todo el público al foro:

LOS MOVIMIENTOS “OPEN ACCESS”
PARA LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y SU IMPACTO
EN LAS PUBLICACIONES ACADÉMICAS

 

Día: martes, 17 de noviembre de 2009
Hora: 3:00 a 5:30 p.m. en el
Lugar: Anfiteatro #3 de la Facultad de Educación, UP – Río Piedras

Con nosotros estarán el Dr. Donald J. Leu, Director del Departamento de Literacia y Tecnología de la Universidad de Connecticut, el Dr. Mario Núñez Molina, del Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, y la Profa. Purísima Centeno Alayón, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. La actividad incluye discusión en sala y videoconferencias. La entrada es libre de costo.

Para más información, pueden comunicarse con la Sra. Lymarie Berríos, Secretaria del CIE, Oficina 348, al teléfono (787) 764-0000, exts. 4382 ó 4385, enviar un mensaje al correo electrónico cie@uprrp.edu o visitar la página del Centro de Investigaciones Educativas en https://cie.uprrp.edu

Oprima AQUÍ para descargar el documento de esta actividad en formato PDF.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Educational Research Methods: Importance, Effective Teaching Methods, and Succesful Assessment Strategies
2009-11-09

Next post

The Importance of Doing Classroom Research in order to Enhance the Teaching and Learning of Mathematical Concepts in Early Childhood (K-3rd Grade)
2010-02-01
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas