• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Actividades

  • Home
  • Blog
  • Actividades
  • Primer Encuentro de Investigadores Cualitativos de Puerto Rico

Primer Encuentro de Investigadores Cualitativos de Puerto Rico

  • Categories Actividades
  • Date 2010-03-09

Primer Encuentro de Investigadores Cualitativos de Puerto Rico y
Taller con la Dra. Martha Montero-Sieburth,
Universidad de Amsterdam y Profesora Emérita de UMASS

Días: 15, 16 y 17 de abril de 2010
Lugar: Facultad de Educación, UPR – Río Piedras

Durante tres días, habrá plenarias, paneles de discusión y foros sobre estudios fenomenológicos, etnográficos, análisis del discurso, estudios de caso, historias de vida, investigación-acción, biografías, historia oral, teoría, investigación histórica/descriptiva y visual desde enfoques multidisciplinarios.

Jueves 15

8:00
am
9:00
am Registro
9:00
–
9:30
Apertura
9:30
–
10: 30
Conferencia Magistral
10:45
am
12:15
pm Paneles de la mañana
12:15
pm
1:30
Almuerzo
1: 30
–
4:30
Paneles de la tarde
4:30
–
5:30
Foro

Viernes 16

8:00
am
9:00
am Registro
9:00
–
10:45
Panel Magistral
10:45
am
12:15
pm Paneles de la mañana
12:15
pm
1:30
Almuerzo
1: 30
–
4:30
Paneles de la tarde
4:30
–
5:30
Acto Protocolar

La asistencia a los eventos del jueves 15 y viernes 16 de abril es completamente gratis. Para más información, puede comunicarse al (787) 764-0000, ext. 4382.

Sábado 17 – Anfiteatro #3 • de 8:00am a 12:00pm

Taller:
Reinventando la investigación cualitativa desde las experiencias vividas en el campo

Dra. Martha Montero-Sieburth
Universidad de Amsterdam y Profesora Emérita de la Universidad de Massachusetts

El costo del taller es de $50.00 por persona (los estudiantes con identificación sólo pagan $25.00). Incluye merienda y certificado de participación. Espacios limitados. Los interesados deberán comunicarse con la Sra. Lymarie Berríos, Secretaria del CIE, Oficina 348, al teléfono (787) 764-0000, exts. 4382 ó 4385, o enviar un mensaje al correo electrónico lymarie.berrios2@upr.edu para reservar su espacio. Favor de hacer el pago correspondiente en o antes del martes, 13 de abril de 2010. El pago puede ser en efectivo, cheque o giro postal a nombre de la Universidad de Puerto Rico – CIE.

Descargar:

  • Hoja de promoción completa
  • Programa final
  • Hoja de inscripción

Tag:Martha Montero-Sieburth

  • Share:
author avatar
Admin

Previous post

Orientación: Solicitud de permiso para realizar investigación en el Departamento de Educación
2010-03-09

Next post

XI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación
2010-11-02
Tercer Simposio Estudiantil de Investigación y Creación en Educación
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas