• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Actividades

  • Home
  • Blog
  • Actividades
  • Proyecto ALCANZA

Proyecto ALCANZA

  • Categories Actividades, Taller
  • Date 2011-10-11

Capacitación a maestros de educación temprana en las prácticas apropiadas

El Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Facultad de Educación, de la Universidad de Puerto Rico, ofrecerá un taller para educadores que trabajan en centros preescolares. El taller tratará el tema de las Prácticas Apropiadas establecidas por la National Association for Young Children (NAEYC) para la Educación Temprana. Dicho adiestramiento tendrá una duración de ocho sábados, los días 22 y 29 de octubre, 5 y 12 de noviembre, 3, 10 y 17 de diciembre de 2011, más 21 y 28 de enero de 2012, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Este taller es auspiciado por la Fundación Ángel Ramos y es libre de costo. Para más información, comuníquese al Centro de Investigaciones Educativas, al (787) 764-0000, exts. 4382, 4383 ó 2642. Espacios limitados. Llame ahora para hacer su reservación.

¡No deje pasar esta oportunidad de convertirse en un Mejor Educador!

Entre los temas a incluirse en los adiestramientos se encuentran:

  • Desarrollo y crecimiento de la niñez
  • Lenguaje
  • Currículo integrado
  • Assessment del desarrollo y aprendizaje
  • Diversidad
  • Relaciones recíprocas entre la familia, la escuela y la comunidad
  • El educador de la niñez temprana
  • Comunidad de aprendizaje

ESTOS TALLERES SON LIBRES DE COSTO.

Puede descargar el Formulario de solicitud y enviárnoslo debidamente cumplimentado por correo electrónico cie.educacion@upr.edu o por Fax, al (787) 764-2929.

  • Hoja informativa
  • Formulario de solicitud

Centro de Investigaciones Educativas
P.O. Box 23304
San Juan, PR 00931-3304
Tel. (787) 764-0000, ext. 4383, 4382
Fax: (787) 764-2929
e-mail: cie.educacion@upr.eduCapacitación

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Enfoque Educativo Reggio Emilia
2011-10-11

Next post

Charla: Educación 3.0 para una sociedad 3.0
2012-04-25
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas