• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Actividades

  • Home
  • Blog
  • Actividades
  • Taller: Quasi-experimental Designs in Educational Settings

Taller: Quasi-experimental Designs in Educational Settings

  • Categories Actividades, Taller
  • Date 2012-04-26

El Centro de Investigaciones Educativas, con el coauspicio del Programa de Maestría en Investigación y Evaluación Educativa (INEVA) de la Facultad de Educación, el Decanato de Asuntos Académicos – Programa de Profesores Invitados y el Centro Para la Excelencia Académica (CEA), invita al taller Quasi-experimental Designs in Educational Settings, con el Dr. Thomas D. Cook, de Northwestern University. Este se llevará a cabo los días jueves, 26 de abril, de 8:30 am a 3:00 pm, y viernes, 27 de abril, de 8:30 am a 12:00 pm, en el Salón 368 de la Facultad de Educación. El costo del taller es de $60.00 por persona (los estudiantes con identificación sólo pagan $30.00). Incluye merienda y almuerzo (jueves), merienda (viernes) y certificado de participación. Espacios limitados a 30 personas. Los interesados deberán comunicarse con la Sra. Lymarie Berríos, Secretaria del CIE, Oficina 348, al teléfono (787) 764-0000, exts. 4382 ó 4385, o enviar un mensaje al correo electrónico cie.educacion@upr.edu para reservar su espacio.

El Dr. Thomas D. Cook es profesor del Departamento de Sociología, Weinberg College of Arts & Sciences,  Northwestern University. Es experto en psicología social, la ciencia social del desarrollo humano, evaluación investigativa y educación. Ha publicado varios libros importantes, entre ellos Quasi-Experimentation Design and Analysis Issues for Field Settings, Qualitative and Quantitative Methods in Evaluation Research, y The Foundation Theory. También está interesado en estudiar cómo se combinan los factores individuales e institucionales para ayudar al desempeño de los adolescentes de clase media y las comunidades marginadas.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Charla: Educación 3.0 para una sociedad 3.0
2012-04-26

Next post

Panel: Análisis crítico de las competencias del siglo XXI: Implicaciones para los programas de preparación de maestros
2012-04-26
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas