• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Actividades

  • Home
  • Blog
  • Actividades
  • Fiesta de la Niñez en Edad Temprana 2014

Fiesta de la Niñez en Edad Temprana 2014

  • Categories Actividades
  • Date 2014-07-03

01Durante el segundo semestre 2014, se logró realizar un proyecto educativo por medio de las practicantes del internado del Programa Doctoral de Liderazgo en Organizaciones Educativas y el Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras: Sheyla Ríos González y Sugeil J. Torres Dávila. El internado se ofrece como medio de experiencia para que las practicantes ejerzan sus conocimientos y competencias (tanto técnicas, como humanas) en la administración y supervisión educativa. Esta tarea fue guiada por la Dra. Annette López, quien fue mentora de las practicantes del programa, logrando con éxito la planificación de los proyectos propuestos.

Uno de los proyectos principales fue la Fiesta de la niñez en edad temprana, la cual se planificó en alianza con la presidenta de la Asociación Educativa Puertorriqueña de la Niñez en edad Temprana (APENET), la Sra. Lynette Nieves, y el Sr. José Castro, director de Sembrando Juntos de Fondos Unidos. Uno de los objetos fue desarrollar varias actividades durante la Fiesta de la niñez, entre ellas: actividades académicas (de  salud  y de seguridad) y recreativas (juegos motores) apropiadas, que destaquen la relevancia de los primeros años de vida (0-5 años), de manera que las familias, en especial los padres y madres, participaran de estas experiencias y recibieran literatura en torno a prácticas de enseñanzas apropiadas para la etapa de la infancia hasta el periodo preescolar, incluyendo aquellas que se dirijan a niños con condiciones especiales (cognitivas, físicas o de salud), que le ayuden para la escuela. También, recibieron  literatura en torno a la campaña de “Born learning”, enfocada en estimular el aprendizaje en la edad temprana, en momentos cotidianos, a través de información expuesta en letreros que  promueven su participación en los parques de “Born learning”, así como realizar actividades dinámicas con sus niños y niñas, utilizando el juego como medio.

02La labor que imperó durante la actividad se basó en el esfuerzo colaborativo,  administrativa, didáctica, estratégica, ética, comunitaria y política de cada uno de los recursos humanos, proyectando claramente un verdadero liderazgo en acción, en especial en el de las internas. No cabe duda que para lograr con éxito el desarrollo educativo de la juventud, en especial la de los niños, se requiere de destrezas y competencias (cognitivas, técnica y afectivas) amplias, para una planificación efectiva en la que se fortalezca las actividades a ofrecerles. Igualmente, destrezas para la organización y comunicación hacia grupos de personas en las que se reflejen cambios significativos en las organizaciones educativas. Por lo tanto, son los líderes los llamados a transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje para lograr dichos cambios, teniendo en cuenta que, para ello, debe comprometerse y lograr las alianzas necesarias en la implantación de proyectos educativos que enriquezcan el ámbito académico.

Sugeil J. Torres Dávila
Estudiante doctoral
Programa de Administración y Supervisión Educativa
Facultad de Educación
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras

Planificación Fiesta de la Niñez
Bienvenida Fiesta de la Niñez
Saludos de la Dra. Annette López
Sugeil Torres Dávila, Coordinadora de la Fiesta de la Niñez
Sheyla Ríos promueve opúsculos de “Born Leaning”
Obsequios para los participantes
Actividad Artística con el grupo de baile las Sencillas y su comparsa de Guayama
Juegos de “Born Learning”
Camión de los Bomberos, Municipio de Guaynabo
Los bombores proveen información a los asistentes
Batucada, Escuela de Bellas Artes Luis A. Ferré, Guaynabo, PR
Refrigerios en la Fiesta de la Niñez

Tag:Fiesta de la Niñez 2014

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Seminario de verano: Día 4
2014-07-03

Next post

Taller Portae: Moodle en la Nube
2014-08-18
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas