• Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto
Centro de Investigaciones Educativas
  • Inicio
  • Acerca de…
    • Sobre el CIE
      • Recuento histórico
    • Equipo de trabajo
    • Profesores invitados
    • Afiliados
      • Intercambio UPR-MSU
        • Inicio
        • Seminario de Verano 2012
        • Seminario de Verano 2013
        • Seminario de Verano 2014
        • Seminario de Verano 2016
      • Centro de Liderazgo Educativo
        • LECAMAE
  • Proyectos
    • Estudio de necesidades estudiantado UPRRP
    • ALCANZA
    • Pasitos
    • SIEMPRE VIVAS Metro
    • Ciudadanía académica
    • Otros proyectos
      • Haciendo la Diferencia…
      • English as a Second Language
      • Diversidad
      • Archivo
    • Publicaciones
  • Revista
  • Noticias
  • Contacto

Seminario

  • Home
  • Blog
  • Seminario
  • Primer Instituto de Tecnologías del Aprendizaje

Primer Instituto de Tecnologías del Aprendizaje

  • Categories Seminario
  • Date 2014-10-01

La subespecialidad en Tecnologías del  Aprendizaje del área de Currículo y Enseñanza del Departamento de Estudios Graduados de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, le invitan al  Primer Instituto de Tecnologías del Aprendizaje: Tensiones y tendencias.  El objetivo primordial es proveer un foro de discusión y diálogo sobre temas de actualidad relacionados con la tecnología del aprendizaje.  El instituto se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2014 de 8:30AM a 4:00PM en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación.

El conferenciante principal es el Dr. Aaron Doering.  El Dr. Doering dictará la conferencia ilustrada Aprendizaje por aventura apoyado con la tecnología: Una perspectiva global.  En la tarde, las sesiones concurrentes tratarán diversos temas: MOOCs, “Geocaching”, las tecnologías móviles, “Creative commons” y el pensamiento computacional.

El Dr. Aaron Doering, profesor de Tecnologías para el Aprendizaje y Director del Laboratorio de Medios para el Aprendizaje de la Universidad de Minnesota, compartirá los principios transformadores de la tecnología que apoyan los ambientes de aprendizaje por  aventura. Ambientes de aprendizaje que, junto con sus colaboradores, ha diseñado, desarrollado e implantado alrededor del mundo (http://chasingseals.com/projects/). Mostrará cómo podemos aplicarlos en nuestras salas de clase.  Con más de  una década y miles de millas de experiencia tirando de trineos de perros, esquiando la región circumpolar ártica y entrevistando ancianos en algunas de las comunidades más remotas del mundo, Doering hace una diferencia en la educación y la vida de las personas.

Los proyectos de Doering han recibido prestigiosos reconocimientos. Ha escrito numerosos artículos sobre el tema de aprendizaje por aventura y es coautor de los libros Integrating Educational Technology into Teaching y The New Landscape of Mobile Learning.

Más información: http://tda.upr.edu/instituto2014

Registro: http://tda.upr.edu/registro2014

Primer Instituto de Tecnologías del Aprendizaje

Tag:Aaron Doering, Creative Commons, diseño instruccional, geocoaching, MOOC, pensamiento computacional, Tecnología

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Taller Portae: Prezi (Presentaciones en línea)
2014-10-01

Next post

Taller Portae: Google Hangouts
2014-10-23
XVI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación - Separa la fecha: 6-8 de noviembre de 2025.
  • 8 Ave. Universidad Ste. 801
    San Juan, PR 00925-2528
  • (787) 764-0000, x. 89045
  • cie.educacion@upr.edu
  • SIEMPRE VIVAS Metro: (787) 764-0000, exts. 87423, 87424
Logo UPRRP

Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras • Facultad de Educación • Centro de Investigaciones Educativas